AIA examinó el impacto de la propuesta de Royalty para Antofagasta

Osvaldo Pastén, director de la Asociación de Industriales de Antofagasta realizó una ponencia en torno al impacto de la propuesta tanto en la región como en el país.

Este lunes 3 de octubre, durante la sesión de la Comisión de Minería y Energía del Senado, sobre Royalty Minero por Explotación de Cobre y Litio, el director de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, Osvaldo Pastén, precisó sobre el impacto que tendría en Chile, y sobre todo en la Región de Antofagasta, la aprobación del proyecto del Royalty Minero que se encuentra en la Cámara Alta.

Pastén indicó que tomando en cuenta los escenarios donde Chile es el primer productor de cobre y yodo, así como segundo productor mundial de litio, donde el 60% de las actividades mineras se realizan en Antofagasta, “este proyecto va ver impacto en las empresas mineras de bajada Ley. Entonces ¿qué proponemos nosotros? A mayor Ley mayor Royalty.  ¿Y qué va a pasar con aquellas compañías mineras que tienen baja Ley? Seguramente se van a ver impactadas en la producción, seguramente se van a ver impactadas en su control de costos. Y este negocio del cobre se maneja en un mercado que es donde se tranza la cantidad de toneladas” puntualizó.

El representante de la AIA abordó los diversos cambios que han sufrido en los últimos cinco años, destacando que la producción ha bajado del 36% al 26% por lo que estarían haciendo una alerta temprana. “si se mantiene este proyecto va ver impacto en las empresas mineras de bajada Ley. Entonces ¿qué proponemos nosotros? A mayor Ley mayor Royalty.  ¿Y qué va a pasar con aquellas compañías mineras que tienen baja Ley? Seguramente se van a ver impactadas en la producción, seguramente se van a ver impactadas en su control de costos. Y este negocio del cobre se maneja en un mercado que es donde se tranza la cantidad de toneladas” expresó el ejecutivo.

Noticias Relacionadas

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.
Av. Capitán Orella 2217, Ñuñoa,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@amagazine.cl
        

© 2024, amagazine.cl | Revista AMagazine – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |