Luego tres días de trabajo intenso, el 3er Encuentro Nacional CTMIN 2025 llegó a su fin consolidando un concepto clave: CTMIN es una instancia de diálogo político del mundo de las y los trabajadores de la minería, con la capacidad de impulsar negociaciones tripartitas que incidan directamente en la reglamentación laboral del sector.
Durante la jornada final, las seis comisiones de trabajo expusieron sus principales conclusiones, abordando temas esenciales como la Negociación Multinivel, Género y Diversidad, Salud y Seguridad, Impacto del Cambio Tecnológico y Transición Justa, Jornadas de Trabajo, Previsión y Trabajo Pesado en el sector minero. Además, se discutió la importancia de la industrialización y su valor agregado en la minería, enfatizando la necesidad de potenciar las fundiciones y el refinado de cobre, así como la recuperación de otros metales valiosos en el proceso productivo.
El encuentro contó con la participación de siete organizaciones sindicales, cuyos representantes pusieron sobre la mesa los desafíos actuales y futuros, destacando la necesidad de mayor participación en los debates sobre salud laboral, derechos previsionales, negociaciones colectivas y regulación de la jornada laboral. También se hizo un llamado a generar estrategias para una comunicación más efectiva con las bases, asegurando que las decisiones y propuestas de CTMIN lleguen a todas y todos los trabajadores.
A lo largo de estos tres días de encuentro, distintas autoridades de gobierno, representantes del servicio público y personeros empresariales de la industria minera fueron parte del debate, contribuyendo con sus planteamientos desde cada una de sus organizaciones. Sus intervenciones enriquecieron el diálogo y permitieron contrastar visiones sobre el presente y el futuro del sector minero.
Si bien muchas de las discusiones lograron consensos importantes, hubo temas que quedaron abiertos y que exigen continuidad. Por ello, se acordó la realización de un segundo encuentro nacional dentro del 2025, con el objetivo de seguir avanzando en propuestas concretas y articular una agenda sindical unificada que responda a las necesidades de la minería chilena.