La profesional se considera una firme defensora del importante aporte que su género hace a la minería.
Francesca Silva es de la Región del Maule. Estudió la carrera de ingeniero en automatización y control industrial. Lleva tres años en la industria minera y poco más de ocho meses en Centinela con el cargo de jefe de turno Mantenimiento Eléctrico.
¿Qué la motivó para ingresar a la industria?
Siempre me interesó el mundo de la minería, la automatización y el control. Además, a lo anterior se suma la búsqueda de oportunidades y crecimiento personal. Y porque creo que hay que potenciar la incorporación de la mujer en la industria minera. Lo bueno de eso, es que se consigue una cultura laboral más diversa e inclusiva.
Usted es jefe de turno, ¿ahora se ve más este tipo de cargos de responsabilidad?
Por supuesto, por ejemplo, en mi grupo tengo una Mantenedora y en mi contraturno hay dos más. Por lo tanto, sí se ha ido potenciando la inclusión de mujeres en más cargos.
¿No era habitual?
Hace un par de años no era tan frecuente un cargo de Mantenedora. Hoy es más regular ver más jefas de turno. Yo lo soy, y en mi contraturno hay otra más, por lo tanto, en nuestra área somos dos.
También creo que podemos tener roles de liderazgo dentro de la minería, y porque tenemos una buena adaptabilidad. En los grupos de trabajo en los que he estado han recibido muy bien la incorporación de colegas mujeres, se han adaptado.
¿Qué dicen los compañeros?
Mis compañeros lo toman de buena forma, siempre contribuyendo al equipo con buenos puntos de vista.
La tecnología minera también es parte de su vida profesional, ¿cómo ha aportado ésta a la integración de la mujer en el campo laboral?
La industria minera ofrece oportunidades emocionantes y desafiantes para las mujeres. Podemos contribuir con nuestro talento y habilidades. Esto se complementa bastante, porque personalmente me gusta la tecnología y gracias a ella he podido ayuda con mi labor. Y porque considero que tenemos muy buenas capacidades, somos ordenadas, estructuradas y eso nos ayuda para potenciar nuestro desarrollo profesional.
La participación de más colegas femeninas seguirá creciendo, en ese sentido, ¿qué espera como profesional?
En realidad, la participación de la mujer en minería ha ido aumentando. Podemos contribuir en varios factores, por ejemplo, en habilidades blandas, mayor innovación, en equidad laboral y oportunidades de mejora para nuestro crecimiento.
Las mujeres podemos aportar con la mejora de seguridad y bienestar, también a través de la tecnología y la automatización, que es una instancia de motivación para que más mujeres estudien nuestra carrera.
Para las siguientes profesionales que vienen, ¿qué mitos hay que derribar?
Que crean en sus capacidades, porque hay muchas oportunidades en la minería y son muy desafiantes. Ellas pueden contribuir con sus talentos, habilidades y aportar con desarrollo sostenible y equitativo.
No tengan miedo al ambiente laboral porque en realidad es muy armonioso, los compañeros son entregados al equipo de trabajo.