Proveedores mineros manifestaron su preocupación por la propuesta Constitucional

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, analizó algunos de los riesgos para el sector de aprobarse la futura Constitución.

Este lunes 4 de julio, el director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Sergio Hernández expuso varias de las normativas de la nueva Carta Magna que podrían afectar al sector minero de aprobarse en septiembre. El director ejecutivo hizo hincapié en las inversiones que están haciendo las empresas y que podrían disminuir con la entrada en vigencia del Texto Constitucional.

El directivo añadió que no quedó establecida protección a la propiedad industrial, solo para los derechos de autor intelectual, científico y artístico, lo cual es considerado por el director ejecutivo de Aprimin como “otro sesgo más a la creación de valor agregado e innovación en los procesos productivos”.

Respecto del estatuto minero consagrado en el texto constitucional, Hernández analizó el desequilibrio que se da en los elementos de la sustentabilidad: lo económico, social y ambiental, en favor de este último, lo que atenta contra la sustentabilidad misma.

Noticias Relacionadas

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.
Av. Capitán Orella 2217, Ñuñoa,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@amagazine.cl
        

© 2024, amagazine.cl | Revista AMagazine – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |