SSAB, introduce en el mercado una nueva generación de aceros antidesgaste de la gama Hardox®

La empresa siderúrgica sueca es líder mundial en el desarrollo de aceros de alta resistencia y pioneros en el mundo en producir aceros libres de combustibles fósiles.

El producto representa la nueva generación de planchas antidesgaste Hardox® para minería, ofrece un acero que llevará sus equipos a otro nivel, siendo más fuertes, livianos y sostenibles. 

SSAB se ha convertido en la empresa con mayor participación de mercado en Chile dentro de su industria, siendo el principal fabricante de aceros especiales y estructurales para industrias como la minera, forestal, transporte, cementeras, entre otros.

Fernando Reyes, gerente general de SSAB Chile, comenta “nuestra compañía ofrece a sus clientes más que un producto superior. Nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes a ser exitosos a través del desarrollo de las mejores soluciones en aceros antidesgaste del mercado y en esta búsqueda de desarrollar lo mejor, SSAB lanzó un nuevo acero antiabrasivo llamado Hardox® 500 Tuf.”

La alta resistencia al desgaste de Hardox® 500 Tuf permite aumentar la capacidad de carga de sus equipos mediante el uso de una placa más delgada, siendo lo suficientemente tenaz para actuar como material estructural en tolvas, palas, baldes y contenedores. Su rendimiento está probado en climas fríos y condiciones de congelación y su gran resistencia al desgaste alarga la vida útil de los equipos y mejora la resistencia a los impactos en condiciones de trabajo habituales que incluyen cargas y descargas de rocas pesadas y afiladas en canteras y minas.  

Hardox® 500 Tuf posee propiedades mecánicas garantizadas al combinar lo mejor de un 450 y un 500, lo que se traduce en una mayor dureza y tenacidad. “Esto lo hemos podido comprobar en distintas aplicaciones para la minería, donde obtuvimos resultados asombrosos” señala Fernando Reyes.

En 2026, SSAB será la primera empresa en comercializar aceros libres de combustibles fósiles

Mediante el uso de la tecnología HYBRIT, SSAB quiere sustituir el carbón de coque, tradicionalmente necesario para la fabricación de acero a partir de minerales, por electricidad e hidrógeno sin combustibles fósiles. El resultado será la primera tecnología del mundo para la producción de acero libre de combustibles fósiles y, por ello, sin huella de carbono. El objetivo es reducir las emisiones de CO2 en una industria contaminante, pero que hoy es parte importante de la solución. Esto ayudará a asegurar una cadena de valor fossil free al usuario final, lo que será un componente clave para cumplir los objetivos de cero emisiones en todas las industrias.

¿Por qué eliminar los combustibles fósiles?

Reyes explica que “Las emisiones de CO2 causan el cambio climático y al elegir nuestro acero libre de combustibles fósiles se está ayudando a reducir dichas emisiones. El futuro de nuestro planeta depende de eso. La calidad de este acero ‘verde’ es adecuada para todas las industrias y productos, es decir, mantendrá las mismas propiedades mecánicas que los aceros actuales de SSAB, ofreciendo calidad superior, alta resistencia y mayor vida útil”.

El ejecutivo añade que “para nuestros clientes será importante mantenerse a la vanguardia con la demanda verde y con nuestro acero fossil free demostrarán que sus negocios están eliminando la huella de carbono integrada en sus productos, consiguiendo una tremenda ventaja competitiva y pensando en el futuro donde las regulaciones serán cada vez más estrictas”. Finalmente, sostiene que “SSAB será un gran aliado para todos sus clientes. La compañía tiene la convicción de que seguirá creciendo dentro de la industria minera, priorizando la protección del medioambiente sin dejar de lado la inigualable calidad de nuestros aceros”.

Dirección Santiago: Guacolda #2152, Lote A. Quilicura.

Dirección Antofagasta: Avenida Héctor Gómez Cobo #540, Barrio Industrial La Negra, Antofagasta.

Web: www.ssab.lat

Mail: contactchile@ssab.com

Teléfono: +562 2963 3580

Noticias Relacionadas

Nosotros

Somos: Un medio de comunicación que busca promover una minería sustentable y el desarrollo eficiente con valor agregado y el uso de tecnología para el logro de estos objetivos.
Av. Capitán Orella 2217, Ñuñoa,
Santiago, R.M, Chile
+56 2 2993 5305
contacto@amagazine.cl
        

© 2024, amagazine.cl | Revista AMagazine – Grupo Periodístico Industrial SpA. All rights reserved |